Nacida en 1935, Aube es la hija de André Breton y Jacqueline Lamba. Oona Elléouët es su hija y, por tanto, nieta de André Breton. Gran descubridor de talentos, amigo de Claude Lévi-Strauss, el artista André Breton coleccionó con asiduidad arte de Oceanía y Norteamérica (máscaras de Nueva Irlanda o muñecas Kachina Hopi de Arizona, por ejemplo).
Su primera adquisición fue une pequeña escultura de madera de la isla de Pascua, un lugar del mundo que ocupa un lugar preferente en el famoso mapa surrealista. "¡La isla de Pascua! Pocos nombres han suscitado tantos sueños", escribió en El arte mágico (Edition des Amis du Club Français du Livre, 1957).
Mientras las piezas de Oceanía, por su "inocencia primigenia" inseparable de una extrema complejidad ritual y formal le inspiraron extraños poemas cargados de misterio, las artes de Norteamérica suscitaron en él reflexiones de orden más general. Así, durante su exilio en América en los años de guerra, estudió con precisión las máscaras de transformación de la costa noroeste del Pacífico, que fueron objeto de un texto importante (Note sur les masques à transformation de la Côte pacifique nord-ouest (Nota sobre las máscaras de transformación de la costa noroeste del Pacífico), Éditions de l'Herne, París, 1961).
La colección André Breton se dispersó con la subasta en el hotel Drouot entre el 1 y el 18 de abril de 2003 y dio lugar a una venta memorable. El musée du Quai Branly adquirió por derecho preferente con ocasión de esta venta una excepcional máscara articulada. Después de la venta, Aube Breton-Elléouët y Oona Elléouët la donaron generosamente al museo.